sábado, 28 de enero de 2017

PROBLEMAS POSTURALES



Figura 1

Primero definiremos postura como la posición que adopta el cuerpo, en relación con el espacio, en estado de equilibrio en todo momento. Si la relación es adecuada la postura será buena de lo contrario habrá deficiencia, en consecuencia dolor de espalda, cuello, entre otras dolencias pudiendo llegar hasta las deformidades.
Actualmente, los problemas posturales son más frecuentes presentándose desde la infancia, esto debido al excesivo uso de celulares, tabletas, computadoras o al llevar mochilas muy pesadas lo cual provoca adoptar posiciones inadecuadas: “posiciones viciosas” cómodas, pero malas que con el tiempo van creando un desequilibrio en la postura en general. (Ver figura 1)


Figura 2
Este desequilibrio en la postura puede provocar la pérdida de las curvaturas normales de la columna vertebral. Cuando estas curvaturas se encuentran aumentadas, es decir que son más pronunciadas de lo normal, se denominan cifosis (hipercifosis cervical, la más común la que comúnmente se denomina: joroba), por el contario pueden estar disminuidas dando como resultado las rectificaciones y por último existe la desviación lateral que se denomina escoliosis. (Ver figura 2)




Una postura correcta implica mantener el cuerpo alineado en cualquier posición que pueda adoptar: ya  sea sentado o parado. En una buena postura la cabeza se encuentra erguida, hombros alineados no retraídos, abdomen retraído y plano, miembros inferiores alineados.

Estos son algunos pasos que debe seguir para empezar a cuidar su postura:

Primero .- Analice su postura frente al espejo, de preferencia en ropa interior, verificando la simetría corporal, debe observarse tanto de frente como de perfil.
Segundo.- Corrija frente al espejo su postura,   
De pie o al caminar: la cabeza debe estar alineada y el tórax, erguido. Debe

evitar las posturas demasiado erguidas (estilo militar) o relajadas de la columna.





Al estar sentado: debe mantener la espalda erguida y alineada, sentarse apoyando totalmente la espalda sobre el respaldo del asiento, las rodillas deben estar en ángulo recto y los pies apoyados al piso. Si los pies no llegaran al suelo usar un taburete para apoyarlos.
 

¨ Evitar asientos que no tengan respaldo, y aquellos que nos quedan grandes o pequeños

¨ Evitar sentarse inclinando el cuerpo hacia un lado
¨ Los estudiantes deberían usar una mochila con tirantes amplios y acolchados.
¨ El largo de la mochila no debe ser mayor que el torso.
¨ El peso de la mochila no debe sobrepasar el 10 % del peso corporal del niño/a
¨ La forma de dormir: No hay que dormir boca abajo. Se puede dormir boca arriba  siempre que se mantengan las rodillas algo flexionadas, para ello se debe colocar una almohada debajo de las mismas. La postura ideal es de lado (posición fetal)
¨ Si observa alguna deficiencia en su postura acompañado de dolor acuda a su médico quién le indicará el tratamiento indicado, como la fisioterapia de corrección postural, o puede ser necesario que se utilice un corrector postural.