sábado, 4 de febrero de 2017

¿Por qué duele la espalda baja? LUMBALGIA – LUMBAGO




LUMBALGIA – LUMBAGO 
El dolor de espalda mas conocido como lumbalgia es un problema frecuente dentro la práctica médica, la mayor parte de la población  presentó en algún momento de su vida este tipo de dolor.
La lumbalgia o lumbago se ha convertido en una de las primeras causas de ausentismo laboral, además de tener repercusiones económicas y sociales para los pacientes que lo padecen

¿Qué es la lumbalgia?
Definamos a la lumbalgia como el dolor que se presenta en la espalda baja (región lumbar) de diferente etiología (causas) que puede afectar a los diferentes grupos etarios: jóvenes, adultos y adultos mayores. Este dolor puede o no tener irradiación al glúteo o miembros inferiores dependiendo de la etiología.

¿Cuáles son las posibles causas?
El dolor lumbar se desencadena, por la contractura muscular en esta región, provocada al realizar un esfuerzo físico como el levantamiento de cargas sin la debida higiene postural o también por una alteración en las estructuras de la columna vertebral como la hernia de disco, escoliosis, espondiloartrosis o la rectificación de la columna lumbar.



¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen de la etiología de la lumbalgia, el dolor puede ser:
ocal, en la región baja de la espalda; bilateral o unilateral, la contractura muscular a este nivel produce dolor al realizar movimientos de tronco ya que los arcos de movimiento se ven afectados; en caso que el dolor se irradie hacia una pierna con sensación de hormigueo y debilidad estamos frente a una lumbociática.

¿Si tuviera el problema que debería hacer?
Primero debe acudir a su médico para su debida revisión y diagnóstico. El tratamiento para la lumbalgia depende de los antecedentes del paciente y de la gravedad del dolor. Se prescribe analgésicos, relajantes musculares y descanso no mas de 3 días, ya que el descanso prolongado no es lo mas recomendable; así mismo la fisioterapia forma parte fundamental del plan de tratamiento.
Dentro las recomendaciones y consejos que podemos indicar están el colocar una compresa caliente en región lumbar 20 minutos seguido realizar un masaje con alguna crema o pomada analgésica, para dormir hágalo en posición fetal.
Acuda lo mas pronto a su medico.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario